¿Qué es sistema hexadecimal?

Sistema Hexadecimal

El sistema hexadecimal es un sistema de numeración posicional que usa como base el 16. Esto significa que tiene 16 símbolos distintos para representar todos sus números. Estos 16 símbolos son los números del 0 al 9 y las letras de la A a la F, donde A representa el 10, B el 11, C el 12, D el 13, E el 14 y F el 15.

  • Representación y Conversión: La forma de representar números en hexadecimal es similar a la del sistema decimal o binario, donde cada posición tiene un valor que es una potencia de la base (16 en este caso). Para convertir entre hexadecimal y decimal, se utilizan métodos de expansión polinómica o divisiones sucesivas. Para convertir entre hexadecimal y binario, cada dígito hexadecimal se representa con un grupo de 4 bits.

  • Usos Comunes: El sistema hexadecimal es ampliamente utilizado en informática y electrónica digital debido a su facilidad para representar números binarios largos de manera más compacta y legible. Se utiliza comúnmente para representar direcciones de memoria, códigos de color HTML, y datos en general.

  • Ventajas y Desventajas: Entre las ventajas se encuentra su concisión y la facilidad de conversión a binario. Como desventaja, puede resultar menos intuitivo para las personas acostumbradas al sistema decimal.